Comunicados

2018-2024: un sexenio de deslegitimación y ataques al Poder Judicial que culminaron en la reforma constitucional 

4 de julio de 2025  Ciudad de México, 4 de julio de 2025.- Es necesario mirar seis años atrás para entender la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial en 2024, cuyo principal objetivo fue la remoción de todas las personas juzgadoras del país para someter sus cargos al voto popular.  ¿Cómo se gestó una …

2018-2024: un sexenio de deslegitimación y ataques al Poder Judicial que culminaron en la reforma constitucional  Read More »

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla 

13 de junio de 2025  Ciudad de México, 13 de junio de 2025.- Las organizaciones que conformamos el Colectivo #LaJusticiaQueQueremos, solicitamos que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelvan a la brevedad la expulsión de la prisión preventiva oficiosa del orden constitucional y legal mexicano. A diferencia de la …

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla  Read More »

México necesita fiscalías autónomas que investiguen y combatan la impunidad en casos como el del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco 

24 de marzo de 2025  Las organizaciones y colectivos firmantes y las organizaciones que conformamos el colectivo “La justicia que queremos” condenamos los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, así como la desacreditación de los colectivos de familiares de personas desaparecidas y de familias buscadoras que pretenden mermar su legitimidad.  Los hallazgos …

México necesita fiscalías autónomas que investiguen y combatan la impunidad en casos como el del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco  Read More »

Organizaciones exponen ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos las consecuencias de la reforma judicial para una justicia imparcial e independiente

Ante la segunda propuesta de reforma judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el colectivo ciudadano #LaJusticiaQueQueremos manifestamos nuestro rechazo a los elementos de la iniciativa que vulneran la independencia judicial, más allá de que coincidamos en que la justicia necesita un cambio.

Colectivo #LaJusticiaQueQueremos se solidariza con la marcha organizada por grupos estudiantiles en apoyo a la independencia

Ante la segunda propuesta de reforma judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el colectivo ciudadano #LaJusticiaQueQueremos manifestamos nuestro rechazo a los elementos de la iniciativa que vulneran la independencia judicial, más allá de que coincidamos en que la justicia necesita un cambio.

OSC llaman a la legislatura a buscar una reforma consensuada que amplíe el acceso efectivo a la justicia y combata la impunidad y no una que permita la captura política de los poderes judiciales.

Ante la segunda propuesta de reforma judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el colectivo ciudadano #LaJusticiaQueQueremos manifestamos nuestro rechazo a los elementos de la iniciativa que vulneran la independencia judicial, más allá de que coincidamos en que la justicia necesita un cambio.

Skip to content